Los llamados Trabajos Verticales, o Técnicas Verticales de Trabajo (TTVV), se han consolidado perfectamente en diferentes sectores productivos donde han mostrado plena solvencia y eficacia. La formación en estas técnicas es algo esencial y los técnicos de Lan Formación llevan más de 15 años impartiendo cursos para diferentes niveles y profesionales.

  • Capacitar al alumno para la realización de trabajos en altura con técnicas verticales: dominar las técnicas operativas
  • Conocer los criterios y normas de seguridad que deben aplicarse en el desarrollo de los llamados Trabajos Verticales (TTVV).
  • Conocer la normativa de referencia que sirve de marco para el desarrollo de los TTVV.
  • Conocer el material, equipo de trabajo, Equipos de Protección individual y sistemas anticaída habituales en los TTVV.
  • Conocer los procedimientos para las instalaciones de los sistemas de anclajes de seguridad.

Los contenidos habituales que se abordan en nuestros cursos de TTVV son:

  • 1º Módulo seguridad:  trabajos en altura y TTVV, equipos y conocimiento del medio
  • Conceptos físicos aplicados a los riesgos por caída de altura.
  • Sensibilización del riesgo, normativa de referencia y prevención de riesgos en los TTVV:
  •  Materiales y equipos en trabajos en altura (NTP 682)
  • Aspectos constructivos de los edificios sobre los que se ejecutan los TTVV

 

  • 2º Módulo: Técnicas operativas

    • Sistema doble de seguridad: trabajo + seguridad (según RD 2177/04).
    • Técnicas de ascenso en TTVV.
    • Técnicas de descenso en TTVV.
    • Progresión horizontal en TTVV (cambio de cuerdas)
    • Trabajo con asiento (recomendación RD 2177/04 y NTP 789).
    • Fraccionamientos y desvíos.
    • Manipulación de cargas-herramientas en altura. (según RD 2177/04).
    • Elevación de pesos.

 

  • 3º Módulo: Planificación de los Trabajos Verticales, instalaciones y técnicas especiales
    • Planificación de los trabajos verticales
    • Anclajes e instalaciones en cabecera (NTP 683 y NTP 809):
    • Nudos para instalaciones.
    • Colocación de anclajes: características, tipos, técnicas de colocación y resistencias.
    • Protecciones frente al rozamiento.
    • Instalaciones en cabecera: Sistemas de Anclajes de Seguridad (SAS)
    • Técnicas especializadas:
    • Progresión en estructuras
    • Técnicas deportivas para progresión y aseguramiento
    • Acceso y posicionamiento en torres metálicas
    • Trabajos en taludes subverticales para obra civil y desbroces.
  • 4º Módulo: técnicas especiales: salvamento y rescate (Conforme al R.D. 2177)
    • Sensibilización del riesgo: síndrome del arnés
    • Elaboración de plan de emergencia en empresas de Trabajos Verticales
    • Técnicas básicas de salvamento de trabajadores accidentados en suspensión.
    • Primeros auxilios para trabajadores verticales: RCP
  • Curso: de 40 h.
  • Fechas: 23 de mayo a 15 de junio de 2023 (M y J)
  • Horario:  de 16:00 a 21:00
  • Centro de Formación en Andoain (Gipuzkoa)

A día de hoy no existe titulación oficial para poder desarrollar estos trabajos verticales. La formación es, desde luego, requisito imprescindible y el RD 2177/04 indica los contenidos mínimos que deben impartir las formaciones para la utilización de las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas (= técnicas verticales). Los cursos de Lan Formación abordan dichos contenidos (ver contenidos) y se caracterizan por el peso de los ejercicios prácticos.

  • Cursos eminentemente prácticos
  • Adaptados a diferentes niveles, contenidos y destinatarios
  • Instalaciones preparadas para el desarrollo de las prácticas.
  • Equipos para todos los alumnos